Curso “Patrimonio Histórico: recursos en Internet” Carmona, Sevilla, 11-12 Julio 2013
Publicado en: Difusión, Eventos, Formación, Nuevas Tecnologías, Patrimonio, Redes Sociales
El próximo jueves 16 de mayo a las 19:30 en la sala Vimcorsa de Córdoba, y bajo el título “Otras empresas de Arqueología: El Collar de la Paloma y Almagre” tendremos la oportunidad de presentar parte de nuestros trabajos en el ciclo de conferencias “Arqueología somos todos” organizadas por el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba.
Junto a nuestra compañera y amiga Ana Valdivieso de “El Collar de la Paloma” tendremos la oportunidad de exponer la trayectoria de Almagre y mostraros algunos de nuestros proyectos que se han centrado en la difusión del rico patrimonio arqueológico cordobés.
El equipo de ArqueoCórdoba está haciendo un estupendo trabajo de difusión en las Redes Sociales. Para los “tuiteros” las conferencias se comenta con la etiqueta #ASTConferencias
Os esperamos
Formación Aula de Almagre 2013
Curso online “Accesibilidad al Patrimonio Cultural”
Documentos de interés relacionados con la accesibilidad al patrimonio cultural:
- Patrimonio Accesible: I+D+i para una cultura sin barreras. E7.1 – Accesibilidad y conservación del patrimonio cultural: aproximación y encuentro. PATRAC. http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/63263/1+Accesibilidad+y+conservacion.pdf?sequence=3
- Accesibilidad universal al patrimonio cultural. Fundamentos, criterios y pautas. José Antonio Juncà Ubierna. Dr. Ingeniero de Caminos. Director General. Sociedad y Técnica, SOCYTEC SL. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Año 2011. http://www.siis.net/docs/ficheros/Accesibilidad%20Universal%20al%20Patrimonio%20Cultural.pdf
- Un museo para todos. En especial para personas con deficiencia auditiva. CLAVE. Madrid, julio de 2011.
http://www.oiresclave.org/i_bd/upload/file/ARTICULOS/Un%20museo%20para%20todos%2019julio2011.pdf
Datos del curso
Se impartirá en modalidad online entre el 12 junio al 3 de julio de 2013 y tendrá un total de 30 horas lectivas.
La profesora del curso es la arquitecta Beatriz Alcántara Alcalde de Turismo Inclusivo, consultora en Accesibilidad Universal y miembro de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (Asepau)
El plazo de preinscripción estará abierto hasta el día 26 de mayo. El número máximo de alumnos es de 25 y el criterio de admisión será por orden de preinscripción.
La matriculación de los alumnos admitidos será del 27 al 31 de mayo de 2013.
El precio del curso es de 110€
Os dejamos el formulario de preinscripción y para más información, aquí tenéis el pdf del programa completo.